Santa Claus Saves The Earth (PS1) | Retro Review Mr.Nobody


Santa Claus Saves The Earth para Playstation 1 puede que sea una de esas Joyas que ha querido ni querrĆ” probar en toda su vida. 

Pero si has vivido la Ʃpoca de la megadrive/genesis o super nintendo puede que te sorprenda este extraƱƭsimo juego por lo absurdo que es y sobre todo por el reto que propone a los jugadores.

A dƭa de hoy estamos saturados de juegos en los que te dicen absolutamente todo lo que tienes que hacer. "Este es tu objetivo", "Ve hacia este punto", "Habla con este personaje" son bƔsicamente las ordenes que no hacen mƔs que despreciar al jugador que intenta ser participe y no un mero espectador del videojuego.


Parece mentira que un juego tan absurdo (En cuanto a la historia) y "mal hecho" que fue diseƱado y desarrollado en un principio para gameboy advance y despuĆ©s porteado de mala mala y rĆ”pidamente para ps1 como este nos suponga mĆ”s reto que todos los videojuegos actuales hechos para las consolas mĆ”s actuales del mercado. No parece tan bestia como el Kitchen Panic pero los Ćŗltimos niveles son un infierno...



QuizĆ”s tras tanto traducir videojuegos antiguos y meterme de lleno en las tripas de proyectos con poco presupuesto me doy cuenta de que en el mundo del diseƱo y desarrollo de videojuegos lo mĆ”s importante es la creatividad utilizada como combustible para conseguir objetivos que parecen imposibles. Al final creo que esos dos factores acaban siendo necesarios para la creaciĆ³n de juegos como Resident Evil, Silent Hill, Final fantasy y demĆ”s obras maestras.

No estoy comparando a Santa Claus saves the earth con uno de ellos, pero entiendo que el nuevo Resident Evil Village seguirĆ” teniendo teniendo los grĆ”ficos mĆ”s impresionantes de la Ćŗltima generaciĆ³n de consolas y serĆ” totalmente aburrido a los 5 minutos como estĆ” pasando con la mayorĆ­a de juegos. No se si son las mega compaƱƭas con presupuestos de millones y las 300.000 reuniones para validar guiones con product/proyect/whatever managers que tienen en cuenta hasta la ultima palabra por la que se puede ofender una persona esperando en una sala de espera de un centro de cirugĆ­a estĆ©tica o si son las miles de horas extras no pagadas de un diseƱador 3d durante meses trabajando en el movimiento de un mechĆ³n de pelo lo que hace que los videojuegos parezcan cada vez mĆ”s fĆ”ciles pero hay algo de lo que si estoy seguro.

Siempre podremos volver a jugar a los juegos de consolas antiguas como con los libros, pelĆ­culas y mĆŗsica amontonados en estanterĆ­as esperando a ser descubiertos.

AdemĆ”s siempre intento aprender cosas nuevas con cada video, traducciĆ³n y demĆ”s cosas que hago, por lo que os dejo con un pantallazo de un nivel completo del juego generado utilizando un software brutal llamado Autosticher especializado en mapear niveles juegos plataformas 2d de de un usuario de https://www.vgmaps.com/ llamado Maxim. 

AquĆ­ su pĆ”gina: 

El programa estĆ” hecho solamente para trabajar horizontal o verticalmente de una manera optima pero si te lo curras lo suficiente puedes conseguir buenos resultados.


Sin dar mƔs la chapa os dejo con un nuevo capƭtulo de la serie:



Publicar un comentario

0 Comentarios